Veinte barcos, 500 tripulantes y un objetivo: formar un corredor humanitario en alta mar y detener la crisis humanitaria entre Israel y Gaza. Esa es, en esencia, la misión que se marca la Global Sumud Flotilla o Flotilla de la Libertad, una iniciativa que comenzó en 2010 y que actualmente cuenta con figuras tan destacadas entre sus cubiertas como Greta Thunberg o Ada Colau.

Se trata, además, de la segunda salida de la Flotilla en lo que va de verano, apenas unas semanas después de que la expedición del barco Handala fuese interceptada por Israel a unas 40 millas de la costa de Gaza.

Aquella operación terminó con la detención de sus tripulantes y reforzó la determinación de los organizadores de volver a intentarlo, esta vez con una flota más amplia y con un mayor respaldo internacional. S

See Full Page