Hoy finaliza el Congreso Dental Mundial 2025 de la Federación Dental Internacional (FDI) , que se ha celebrado del 9 al 12 de septiembre en el National Exhibition and Convention Center, en Shanghái. Allí se han reunido miles de profesionales de la Odontología para abordar los principales retos y avances de la salud bucodental.

Como cada año, el encuentro ha tenido un gran alcance en el sector odontológico, con una exposición de aproximadamente 60.000 m² y más 700 expositores. Asimismo, ha contado con un amplio programa científico, con más de 100 sesiones acreditadas sobre diversos temas, como endodoncia, implantología, ortodoncia, periodoncia, odontología digital, etc.  En este sentido, los últimos avances tecnológicos han sido uno de los puntos en común en todas ellas (diagnósticos asistidos por inteligencia artificial, robótica dental -incluyendo robots para implantes-, navegación en endodoncia…)  

La delegación española, liderada por el Dr. Óscar Castro Reino , presidente del Consejo General de Dentistas, ha participado activamente en el congreso. De hecho, en la Asamblea General, donde se aprobaron declaraciones y principios de la FDI, se hizo una especial referencia a la publicidad sanitaria y a la especialización en Odontología , ambas a petición de la delegación española. Asimismo, se aprobaron los presupuestos de la FDI para 2026 y se eligieron las vacantes a los comités de trabajo. Por último, se debatieron importantes cuestiones sobre el futuro de la salud oral, como la necesidad de garantizar el acceso de los adultos mayores de 60 años a los cuidados bucodentales. 

Fortalecimiento de redes profesionales y científicas

A lo largo de estos días, el Dr. Castro ha mantenido conversaciones con algunas de las personalidades más relevantes de la Odontología a nivel mundial, como el presidente saliente de la FDI, el Dr. Greg Chadwick (EEUU), y el presidente entrante, el Dr. Nikolai Sharkov (Bulgaria), que en dos años será relevado por el Dr. Young Guk Park (República de Corea), nuevo presidente electo. 

La delegación española también ha asistido a la reunión de la European Regional Organization (ERO) de la Federación Dental Internacional, que se celebra en el marco del congreso. Los Dres. Óscar Castro y Edoardo Cavallé , presidente de la ERO, conversaron sobre los retos que afronta la Odontología en Europa: el envejecimiento de la población, la relación con las universidades, el avance de la digitalización y el binomio salud oral – salud general, entre otras cuestiones. Además, momentos antes de empezar la reunión, pudieron compartir los intereses de la profesión en la Península Ibérica con el Bastonário da Ordem dos Médicos Dentistas de Portugal, el Dr. Miguel Pavão, con el objetivo de impulsar la alianza ibérica para reforzar la Odontología en ambos países. 

Fomentar la participación de la mujer en todos los sectores de la Odontología

La Dra. Agurtzane Meruelo , secretaria general del Consejo de Dentistas, ha participado en el foro mundial de mujeres dentistas de la FDI , un grupo dedicado a promover el papel de la mujer en la Odontología a nivel mundial. Sus principales actividades incluyen la coordinación de grupos mujeres odontólogas de todos los países, la recopilación de datos sobre las dentistas y sus patrones de trabajo, la lucha contra la desigualdad laboral, el fomento de las conexiones internacionales y la promoción de la plena participación de las mujeres en todos los ámbitos de la profesión odontológica.

Así, se puso el foco en las ratios de mujeres dentistas en diferentes países. Por ejemplo, en Estados Unidos, el 39% de los profesionales de la Odontología son mujeres; en Finlandia, el 75%; y en España, el 56% . Unas cifras que contrastan con los países asiáticos y africanos, donde la presencia de la mujer en esta profesión en mucho menor. De hecho, en India solo existen 700 mujeres dentistas. 

El Dr. Castro hace un balance “muy positivo” de este congreso de la FDI, desde donde se impulsan guías y principios éticos globales, se fortalecen las relaciones entre todas las naciones, se busca la forma de aplicar las nuevas tecnologías en Odontología y se insta a las autoridades y organismos a dar apoyo institucional a los avances acordados. “Espero que los debates de Shanghái sirvan para mejorar los estándares clínicos y promover mayor acceso a la salud bucodental para todos los ciudadanos”, declara el Dr. Castro.