
El Gran Premio de San Marino ya ha dejado sus primeras pinceladas en Misano. En el primer entrenamiento libre de MotoGP , el protagonista fue Franco Morbidelli , que se hizo con el mejor registro y acaparó todos los focos, mientras que Marc Márquez comenzó con un planteamiento más prudente, concluyendo quinto en su estreno sobre el trazado italiano.
El viernes en Misano estaba marcado en rojo por el debut oficial de la Yamaha M1 con motor V4 , un cambio histórico tras décadas apostando por el cuatro cilindros en línea. El encargado de estrenarla fue Augusto Fernández , piloto probador invitado para la ocasión. Sin embargo, la puesta en marcha no pudo ser más accidentada: el español se vio obligado a detenerse en pista por un fallo técnico en el prototipo, lo que encendió las alarmas en el box de la fábrica japonesa.
A la par, Miguel Oliveira sufrió una caída con la Yamaha del equipo Prima Pramac, sumando un nuevo contratiempo a un fabricante que no atraviesa su mejor momento y que incluso podría perder al portugués rumbo al Mundial de Superbikes con BMW.
Morbidelli, agresivo desde el inicio
En pista, la batalla deportiva fue intensa. Marco Bezzecchi y Di Giannantonio marcaron el ritmo en los primeros giros, aprovechando su profundo conocimiento del circuito gracias a los entrenamientos de la Academia de Valentino Rossi. Pero fue Morbidelli , también miembro de la escuela del nueve veces campeón, quien sacó su carácter más combativo. Tras cumplir una sanción que lo obligó a permanecer en el box durante diez minutos por un incidente en Barcelona, salió con fuerza y firmó una vuelta espectacular que lo colocó al frente de la tabla de tiempos.
Ni siquiera una caída en los compases finales empañó su actuación: el italiano se quedó con el mejor crono y con la sensación de que puede dar guerra en un fin de semana clave para él.
Marc Márquez, sin arriesgar demasiado
Por su parte, Marc Márquez fue de menos a más. Llegó a colocarse primero en la clasificación, pero una de sus mejores vueltas fue anulada por exceder los límites de la pista. Al final, cerró el entrenamiento en quinta posición, dentro del grupo de referencia pero sin mostrar todavía todo su potencial. Su hermano Álex Márquez también firmó buenos registros, evidenciando que ambos tienen ritmo para pelear con los italianos.
Quien dejó más dudas fue el vigente campeón, Pecco Bagnaia , que no logró entrar entre los diez primeros y tendrá que reaccionar en las próximas sesiones si quiere aspirar a los puestos de cabeza.
Moto2 y Moto3: dominio español
En las categorías inferiores también hubo protagonismo para los pilotos españoles. En Moto3 , el líder David Alonso Rueda marcó territorio, imponiéndose a Kelso y Almansa, mientras que Muñoz (7º) y Piqueras (10º) se mantuvieron en posiciones competitivas.
En Moto2 , el gran golpe lo dio Manu González , que aprovechó el final de la sesión para montar neumáticos nuevos y pulverizar el récord del circuito. El madrileño se impuso a Dixon y Moreira, mientras que otros como Holgado (6º), Guevara (7º) o Canet (10º) mostraron un buen nivel competitivo.
Con Morbidelli al frente, Marc Márquez midiendo fuerzas y Yamaha aún pendiente de resolver los problemas de su nueva V4, el GP de San Marino promete emociones fuertes. Las siguientes prácticas y la clasificación dirán si lo del viernes fue solo un adelanto o si, realmente, se avecina un fin de semana inesperado en la lucha por la victoria.