En México , el Gobierno alista aranceles de hasta 50% a países con los que no tiene tratado comercial. En ese grupo, el principal exportador es China.
Algunos reportes sugieren que tiene que ver la presión de Donald Trump, presidente de Estados Unidos, quien ha subido aranceles a gran parte del mundo pero con mayor interés en frenar a China. Pero desde el Gobierno mexicano han expuesto que el motivo es proteger sectores estratégicos de la industria mexicana.
Los vehículos chinos han crecido enormemente en el mercado mexicano, destaca BYD, el mayor productor de autos eléctricos, que de hecho canceló hace poco su plan de construir una planta en México.
Lin Jian, portavoz del ministerio de Asuntos Exteriores chino, manifestó que su país “ se opone firmemente a cualquier coerción d