Ciudad de México.- En 2026, el costo financiero de la deuda pública de México alcanzaría cerca de 1.6 billones de pesos, equivalentes a 11 mil 696 pesos por persona, el mayor monto en 35 años.
De este modo, el costo de la deuda -que se compone de los intereses, comisiones y otros gastos atados a ésta- se ubicaría en el equivalente a 4.1 por ciento del Producto Interno Bruto (PIB), lo cual es un nivel alarmante para un país como México, que tiene rangos muy bajos de recaudación, advirtieron especialistas.
En 2024, el servicio de la deuda representó 3.4 por ciento del PIB, para este año se espera que ronde el 3.8 por ciento del PIB y para 2026 se proyecta que suba aún más.
"Se siguen arrastrando inercias de gastos comprometidos, como son las pensiones, como es el costo de la deuda.
"El