El piloto estadounidense Steve Schreiber, con más de 26 años de experiencia, ha compartido en un vídeo cómo se gestionan las emergencias durante los vuelos transatlánticos. Según Schreiber, los aviones siguen rutas conocidas como "tracks", diseñadas para mantener separaciones seguras entre aeronaves tanto en distancia como en altitud. El punto medio de la travesía suele estar en la longitud 30 Oeste, donde se produce el relevo entre controladores oceánicos.
Aunque pueda parecer que están aislados en medio del océano, Schreiber asegura que siempre hay aeropuertos alternativos relativamente cerca. Nunca están a más de dos horas de un aeropuerto adecuado. Entre las opciones de desvío menciona Escocia, Irlanda, Islandia, Groenlandia y Terranova. En caso de tomar una ruta más al sur, los Azo