

BOGOTÁ (AP) — Miembros de la comunidad de Santander de Quilichao, en el suroeste de Colombia, aguardaban expectantes el viernes la extracción de tierra de una retroexcavadora en busca de los siete mineros que se encontraban atrapados en una mina de oro explotada ilegalmente que se derrumbó la noche anterior.
“Necesitamos un milagro de Dios para encontrarlos vivos", dijo a The Associated Press Dairo Loboa, líder de Guardia Cimarrona, una colectividad de las comunidades afrodescendientes que viven en la zona. “Eso (el socavón) está lleno de agua y lo que puede pasar es que estén ahogados”, explicó.
Un grupo de socorristas, incluidos bomberos, intentaba sacar a los trabajadores con vida de la mina subterránea ubicada en una zona rural del municipio del departamento de Cauca, donde hay varias minas ilegales de oro.
“Tengo la esperanza de que ellos estén con vida en un refugio por dios en sus brazos”, aseguró a la AP Aurelia Arce, tía de uno de los mineros. "Pido que me ayuden, que nos socorran... hemos pasado desde anoche un dolor inmenso", dijo entre lágrimas.
La entrada del socavón construido artesanalmente se derrumbó en la noche del jueves, sin que los mineros atrapados pudieran dar aviso.
“No hubo forma de que los muchachos avisaran, porque la tierra se vino de una, no hubo tiempo. Había afuera otras personas cerca y dieron aviso para que pudiéramos venir a socorrer”, aseguró Loboa.
Las autoridades no han divulgado las identidades de los mineros atrapados. Sin embargo, el líder asegura que entre los trabajadores hay al menos dos de nacionalidad venezolana.
La Agencia Nacional de Minería indicó que se trata de una excavación no formal de explotación de oro, es decir, sin permisos estatales para operar y estándares de seguridad.
“Queremos extraer los cuerpos, lo único que piden las familias y nosotros también es que esto sea más rápido, porque da desesperación saber que su familiar está allá abajo”, dijo Loboa.
En el rescate se están usando dos retroexcavadoras, sin embargo, la comunidad pide a las autoridades que aumenten el número de máquinas dado que calculan que el socavón tiene 20 metros de profundidad y luego se puede dividir en un túnel horizontal de decenas de metros más.
En lo que va del año la autoridad ha reportado 18 emergencias en minas de oro que han cobrado la vida de 20 trabajadores. La última de ellas ocurrió el lunes en el centro oeste de Colombia, donde fueron rescatadas 19 personas con vida y una fallecida.