CIUDAD DE MÉXICO, 12 de septiembre.- En 2026, México enfrentará el mayor costo financiero de su deuda en más de tres décadas: 1.6 billones de pesos , equivalentes a 11,696 pesos por persona . Se trata de 4.1 por ciento del Producto Interno Bruto (PIB), un nivel considerado “alarmante” para un país con baja recaudación, advirtió el Centro de Investigación Económica y Presupuestaria (CIEP).

El peso de la deuda no deja de crecer. En 2024 absorbió 3.4 por ciento del PIB; este año se espera que llegue a 3.8 por ciento, y en 2026 superará esa cifra para colocarse en niveles históricamente altos. “Se siguen arrastrando inercias de gastos comprometidos, como las pensiones y el costo de la deuda. El 4.1 por ciento del PIB debería alarmarnos”, subrayó Alejandra Macías, directora ejecutiva del C

See Full Page