La reciente propuesta de aumentar impuestos a bebidas azucaradas y tabaco reavivó la discusión sobre si subir precios es suficiente para reducir consumos adictivos .

La psicóloga clínica Melissa Haros Varela explicó que, aunque en algunos países desarrollados se ha comprobado un efecto positivo, en contextos como el mexicano el impacto es limitado debido a los bajos ingresos y a la fuerte cultura de consumo.

El tabaquismo es una adicción; así cueste 20 o 30 pesos, la persona adicta buscará el producto

Riesgos de sustitución y consumo temprano

Arroz Varela advirtió que aumentar precios puede llevar a buscar alternativas más económicas y, en muchos casos, más dañinas. Además, destacó la preocupación por el consumo en edades tempranas:

Entre los 12 y 17 años se observa un aumento en la

See Full Page