Ciudad de México.- El Servicio Sismológico Nacional (SSN) -que el 5 de septiembre cumplió 115 años de operaciones- expandirá su red de monitoreo en México, al sumar aproximadamente 40 estaciones a las casi 100 con que actualmente cuenta, las cuales serán instaladas principalmente en el norte del país, dio a conocer el jefe de dicha instancia a cargo de la UNAM, Arturo Iglesias Mendoza.
Detalló que este proyecto de expansión se encuentra en marcha, durará cerca de dos años y se financiará con recursos del Fondo de Prevención de Desastres Naturales, de la Coordinación Nacional de Protección Civil.
Se fortalecerá donde tenemos menos cobertura, porque sabemos que hay sismicidad que no registramos. Entonces, servirá para estar en condiciones de tener un mejor monitoreo.
“En la zona noroeste