WhatsApp es una de las aplicaciones más utilizadas a nivel mundial, con alrededor de tres mil millones de usuarios mensuales. Pero esta ubicuidad no se traduce siempre en conocimiento de sus usuarios, y para muchos algunas características del servicio de mensajería siguen siendo un misterio.
Ejemplo de esto es la opción de privacidad avanzada del chat que Meta, los dueños del app, incorporaron a su servicio a inicios de año. Por su nombre se entiende que realiza acciones para aumentar el nivel de seguridad sobre tus comunicaciones, pero qué implica esto es todavía confuso para algunos, razón de esta nota.
Esencialmente, esta función activa tres niveles de protección adicional a la conversación donde se usa:
Evita que otros exporten chats
Desactivar la descarga automáticamente de con