El 3 de septiembre, la Fiscalía de Ecuador acusó a dos exfuncionarios del gobierno de Rafael Correa de ser los presuntos autores intelectuales del asesinato del candidato presidencial Fernando Villavicencio, ocurrido en 2023. Villavicencio, un crítico del correísmo, fue asesinado a balazos por un sicario colombiano tras un mitin en Quito, solo una semana antes de las elecciones generales.

Los acusados son el exlegislador Ronny Aleaga y el exministro José Serrano, quienes se encuentran fuera del país. También se señala a un empresario, mientras que Daniel Salcedo, otro empresario, es acusado de cómplice del magnicidio y actualmente cumple condenas por corrupción.

El 12 de septiembre, se reveló que Salcedo solicitó ayuda a Juan Fernando Petro, hermano del presidente colombiano Gustavo Petro, para obtener asilo en Colombia. Según documentos obtenidos, Salcedo hizo la solicitud a través de un intermediario. Un testigo protegido, identificado como RPHR, afirmó que se reunió con Juan Fernando Petro en diciembre de 2023 en Bogotá para discutir el asilo político de Salcedo.

"Señora Fiscal, deseo manifestar lo siguiente: Solicito se me dé una oportunidad en esta situación. Pido perdón a Dios, pido perdón a las autoridades", declaró el testigo. Afirmó que el favor por el asilo costaría un millón de dólares, con pagos divididos en dos partes.

Juan Fernando Petro no ha comentado sobre estas acusaciones. En el caso del sicario, fue abatido por los guardaespaldas de Villavicencio, y otros cinco implicados fueron condenados a penas de hasta 34 años de cárcel en 2024. Seis colombianos vinculados al magnicidio fueron asesinados en prisión.

La Fiscalía de Ecuador ha solicitado prisión preventiva para Aleaga, quien huyó a Venezuela, mientras que Serrano y el empresario Xavier Jordán se encuentran en Estados Unidos y deben presentarse periódicamente ante el consulado ecuatoriano en Miami. Durante la audiencia, la fiscal Ana Hidalgo indicó que los cuatro involucrados habrían planificado y financiado el magnicidio en agosto de 2023.