BeWolf, empresa mexicana de videojuegos, advierte que el nuevo impuesto encarecerá el consumo, reducirá la base de jugadores y pondrá en desventaja a los estudios independientes

La propuesta del Paquete Económico 2026 para imponer un impuesto de ocho por ciento a videojuegos considerados violentos no solo encarecerá el consumo, también podría frenar la producción de nuevos títulos y el desarrollo de la industria nacional, advirtió Néstor Guadalupe García, fundador de BeWolf Studio.

El creador mexicano, quien fundó su propia empresa de videojuegos en 2020, explicó que el ecosistema de desarrollo en el país es todavía incipiente, con apenas cuatro o cinco años de crecimiento formal, y enfrenta grandes retos frente a gigantes como Estados Unidos, Japón y China.

“Cuando eres un estudio indi

See Full Page