
El president del Consell de Mallorca , Llorenç Galmés, y la presidenta del Govern de les Illes Balears , Marga Prohens, encabezaron este jueves la tradicional ofrenda floral al rei Jaume II, en el marco de la conmemoración de la Diada de Mallorca . Acompañados por los máximos representantes institucionales se desplazaron desde el Palau del Consell hasta la Catedral de Mallorca, en un recorrido solemne amenizado por las melodías tradicionales de los Ministrils.
A su llegada a la Seu, fueron recibidos por el decano-presidente de la Catedral, monseñor Antoni Vera . En el interior, unas 800 personas, entre ellas alcaldes, representantes municipales, asociaciones, entidades de toda la isla y ciudadanos, participaron en una celebración de la Palabra y oración presidida por el decano.
Durante el acto, el president del Consell de Mallorca destacó la figura histórica del rei Jaume II, a quien definió como “ el primer rey del Regne de Mallorca, padre y fundador de un pueblo que hoy todavía camina con su huella”. Galmés subrayó que la ofrenda floral “no es solo un gesto ceremonial, sino una declaración de respeto, de memoria y de compromiso con aquello que nos define como pueblo”.
Asimismo, defendió la Diada como “ una jornada de memoria, pero también de esperanza ». Una Diada que no divide, sino que une; que no excluye, sino que integra; que no se queda en el pasado, sino que abre camino hacia el futuro”.
El homenaje concluyó con la interpretación del himno de Mallorca , “La Balanguera”, a cargo de la Capella de la Seu. El momento más emotivo llegó con la ofrenda floral al sepulcro del rei Jaume II, ubicada en la capella de la Santíssima Trinitat , donde las autoridades depositaron flores. Posteriormente, la ciudadanía también pudo rendir homenaje depositando flores en las escaleras del altar mayor.
Para conmemorar la Diada de Mallorca, e l Consell ha inaugurado igualmente en la Sala d’Audiències de la institución insular la exposición de un manuscrito del poema universal «El pi de Formentor» de Miquel Costa i Llobera, fechado en 1875. La plagueta, escrita a mano por el poeta, fue incorporada a la Biblioteca Bartolomé March Servera en 1958 dentro del volumen titulado «Poesies autògrafes de Miquel Costa i Llobera (Vol. 1)».
El poema, que este año es el hilo conductor de la Diada de Mallorca coincidiendo con su 150 aniversario , ha sido explicado y contextualizado por Margalida Canales, licenciada en Arte, asesora de cultura de la Fundació Rotger Villalonga y especialista en la obra y vida de Costa i Llobera. Posteriormente, la cantaire de la Coral de la UIB, Maria Gelabert, ha sido la encargada de leer «El pi de Formentor».