ACUÑA, COAH.- Presentar con anticipación una demanda de pensión alimenticia puede marcar la diferencia en la seguridad económica de los hijos durante la temporada decembrina.

A propósito de esto, el abogado Sergio Alor Osorio recomendó iniciar el trámite con al menos tres o cuatro meses de antelación, para que los menores puedan acceder a una parte de las prestaciones que reciben los trabajadores al cierre del año.

Explicó que muchas madres —y en algunos casos padres con custodia— suelen esperar hasta noviembre o diciembre para iniciar el procedimiento, con la expectativa de obtener una mayor suma. Sin embargo, recordó que en promedio el proceso tarda unos tres meses, lo que impide asegurar una porción del aguinaldo, fondo de ahorro, bonos por puntualidad u otros estímulos que los

See Full Page