El líder del CNA explicó que las restricciones de Estados Unidos a las exportaciones mexicanas de ganado por razones sanitarias dejan al descubierto la vulnerabilidad del sector.

@octaviotege

CHIHUAHUA - La reciente promesa del gobierno federal de destinar 700 millones de pesos para impulsar la producción de carne en Durango, Sonora y Coahuila fue recibida con cautela por los productores. Para el presidente del Consejo Nacional Agropecuario ( CNA ), Jorge Esteve, se trata de una medida positiva pero claramente insuficiente frente a la magnitud del problema.

“Un rastro con capacidad de exportar carne fresca no cuesta menos de 100 millones de dólares y requiere años para construirse”, explicó. Así que aunque los 700 millones de pesos ayudan, no resuelven el fondo de la cr

See Full Page