La Corte Constitucional amparó los derechos de la influenciadora y actriz de cine para adultos, Esperanza Gómez, y le ordenó a Meta Platforms, Inc. establecer reglas transparentes y no discriminatorias para la moderación de contenidos, luego de que la compañía eliminara su cuenta de Instagram con más de cinco millones de seguidores.
En una decisión histórica, el alto tribunal se pronunció por primera vez sobre la moderación de contenidos en redes sociales y la protección de los derechos de los influenciadores digitales. La Corte concluyó que la eliminación de la cuenta de Gómez fue una medida arbitraria que restringió su libertad de expresión de forma ilegítima.
Le puede interesar: De la confrontación a la reconciliación: así fue como Petro y Márquez reafirmaron su alianza electoral con