Procuro ir combinando mis editoriales; una racha de críticas al gobierno federal, luego algo de interés personal, de repente un asunto internacional, después otro variado. En ese orden de ideas, hoy comentaré de algunos datos interesantes en materia de empleo.
En ocasiones investigo sobre algunos temas, que me son de utilidad para las clases que imparto a nivel de Maestría en la UACH. Estaba leyendo sobre las actividades económicas de las y los mexicanos. De ello, escribo este artículo, para la reflexión de mis lectores.
A nivel mundial, el 49% de las personas que trabajan, se ubican en el ramo de servicios (tiendas, hospitales, turismo, etc.); el 28% en actividades productivas primarias, como la cosecha agrícola o la ganadería (sector campesino, pecuario); en tanto que el 23% labora en