En la investigación por la red de huachicoleo fiscal de Tampico están involucrados empleados con sueldos modestos

La red de huachicoleo fiscal que fue descubierta en el Puerto de Tampico implica a empleados que en sus declaraciones patrimoniales reportan vivir de su sueldo e incluso sin contar con autos o casa propia.

De acuerdo con las declaraciones patrimoniales publicadas en la Plataforma Nacional de Transparencia (PNT) de Perla “N” y Anatalia “N”, estas mujeres, que en este momento se encuentran privadas de su libertad y vinculadas a proceso, tenían un modo de vida modesto

➡️También puedes leer: Huachicol fiscal: qué es el fraude silencioso que cuesta millones a México

A diferencia Francisco Javier N, gerente de Administración y Finanzas de la Administración del Sistema Portuario N

See Full Page