Economía

Al no existir un acuerdo comercial, las reglas entre México y China se rigen según normas internacionales de la OMC. septiembre 12, 2025 | 15:05 hrs

El intercambio comercial entre México y China , que superó los 137 mil millones de dólares en 2024, se rige principalmente bajo el marco establecido por la Organización Mundial del Comercio (OMC) y disposiciones específicas de la Secretaría de Economía.

Al no existir un tratado de libre comercio entre ambos países, las relaciones comerciales se basan en las normas multilaterales de la OMC, de la que México y China son miembros. Esto significa que los productos mexicanos y chinos reciben un trato no discriminatorio en cuanto a aranceles y acceso a mercados, bajo la condición de Nación Más Favorecida (NMF).

La Secretaría de E

See Full Page