Jonas Vingegaard está cerca de conseguir su primera Vuelta a España . El ciclista danés llega a la penúltima etapa como líder, aunque se jugará su triunfo final este sábado, en una jornada de alta montaña que terminará en la Bola del Mundo, una montaña de la Sierra de Guadarrama (Madrid) con una altitud de una altitud de 2257 metros. La última oportunidad para João Almeida (UAE Team Emirates), que ha recortado distancias en los últimos días. 

“Todo se decidirá en la Bola del Mundo” , auguró el doble ganador del Tour de Francia. Y explicó que su estrategia sería conservadora: dará prioridad a mantener el liderato, “convencido de que será un final duro” con varios ataques de sus rivales. El corredor se prepara para aguantar hasta Madrid. 

Vingegaard tiene el triunfo en su mano, porque le saca más de medio minuto al portugués, pero el maillot rojo ha reconocido en varias ocasiones que no se ha encontrado bien “en la última semana”. Tampoco se le ha visto dominador absoluto en las etapas más complicadas. 

El portugués promete batalla . “Hasta el final con la misma ambición del primer día”, aseguró después de haberle recortado 10 segundos en la crono de Valladolid, que se tuvo que cambiar para asegurar su disputa, en otro día de temor para la organización por las protestas propalestinas. 

Etapa decisiva en la Bola del Mundo

El paso por la Comunidad de Madrid será decisivo por la dureza y el trazado de la penúltima etapa . La edición de 2025 se decidirá en el Puerto de Navacerrada, un escenario clásico de la ronda española.

Es una de las ascensiones que más veces ha visto pasar al pelotón por sus diferentes vertientes: 34 veces ha transcurrido por su cima y en 2025 sumará dos más. La primera, por la vertiente de las siete revueltas. La segunda, por la cara madrileña, para coronar por tercera vez en la historia de la carrera los duros kilómetros finales hasta la Bola del Mundo. 

Final marcado por las protestas 

Decenas de personas protestan contra Israel al paso del pelotón por el Castillo de los Templarios en Ponferrada (León), durante la etapa 17 de la Vuelta Ciclista a España.

De principio a final, esta edición de la Vuelta a España estará marcada por las protestas por la participación del equipo Israel–Premier Tech , propiedad de Sylvan Adams, amigo del primer ministro Netanyahu y defensor de la intervención en Gaza, donde continúan los bombardeos a la población civil y donde ya han muerto más de 60.000 personas. 

La organización se ha visto obligada a cambiar recorridos y neutralizar varias etapas . El pelotón también ha ralentizado su marcha por las protestas contra el genocidio. Se esperan que estas se repitan, sobre todo a la llegada a la capital este domingo, donde varios colectivos y organizaciones han llamado a la movilización “masiva y pacífica” en las calles.