Venezuela y la paradoja de la libertad: una lectura desde Rousseau, por Alejandro Oropeza
X: @oropezag
«Rousseau,… fue uno de los más siniestros y más formidables
enemigos de la libertad en toda la historia del pensamiento moderno».
Isaiah Berlin, La traición a la libertad, 1952.
Isaiah Berlin, en , compilación de seis conferencias dictadas en 1952 a través de la BBC de Londres, dedica un capítulo magistral a Jean-Jacques Rousseau, pensador que, por la radicalidad de sus ideas, abrió una peligrosa puerta en la historia de la política moderna, aún vigente en nuestro presente.
Berlin, teórico social y filósofo anglo-ruso, explica con agudeza cómo Rousseau, al intentar reconciliar la libertad individual con la voluntad general, terminó sentando las bases de una noción que legitimó el