Actualmente, 50% de la población económicamente activa en Jalisco se encuentra en la informalidad, lo que evidencia la urgencia de generar alternativas de empleo y capacitación en los oficios, informó el diputado de MC, Omar Cervantes Rivera, quien convocó a la mesa de análisis “Manos al Oficio”, al que acudieron líderes empresariales, dirigentes de sindicatos y el titular del Instituto de Formación para el Trabajo (IDEFT), Salvador Cosío Gaona.

La idea es rescatar y fortalecer las artes y oficios como alternativa real de empleo.

El legislador señaló que por ejemplo un ingeniero civil recién egresado gana 17 mil pesos al mes, sin embargo, un operador de maquinaria puede recibir un salario de 30 mil pesos mensuales. Hoy existen carreras universitarias sobre ofertadas, lo que limita la ins

See Full Page