
MG continúa creciendo en España y ya vende más coches que otras marcas generalistas con décadas de historia en nuestro mercado, como es el caso de Nissan y Skoda. El fabricante automovilístico chino acumula más de 31.000 unidades matriculadas en lo que va de año, lo que se traduce en cerca de un 60% más en comparación con el mismo periodo del año anterior. Unas cifras que reflejan el éxito de la marca en el mercado nacional: en tan sólo cuatro años y medio ha logrado vender 100.000 coches después de su relanzamiento.
Así lo reflejan los datos de matriculaciones del mes agosto de la Asociación Nacional de Fabricantes de Automóviles y Camiones (Anfac) , a los que ha tenido acceso este diario, que muestran un incremento de las operaciones comerciales de MG del 60%, en lo que va de año, en comparación con el mismo periodo del año anterior, pasando de las 20.134 ventas hasta agosto de 2024 a las 31.901 de 2025.
En agosto, el fabricante automovilístico del Grupo SAIC registró 2.704 matriculaciones, un 40% más respecto al mismo mes del año anterior, en el que se anotó 1.926 operaciones comerciales.
Las ventas de MG crecen en España
Unas cifras que se deben, en parte, al éxito del MG ZS, que es el segundo modelo más vendido en lo que va de año, con 17.778 operaciones comerciales , por delante de otros modelos históricos en el mercado español como es el caso del Seat Ibiza, el Renault Clio o el Peugeot 208 ; sólo superado por el Dacia Sandero.
Mientras, otras marcas legendarias del mercado español, que acumulan miles de unidades matriculadas, están registrando una reducción de sus operaciones comerciales desde el desembarco de nuevas marcas chinas con precios más competitivos y motores electrificados. Éste es el caso de Nissan y Skoda que en lo que va de año acumulan 24.419 y 28.128 unidades matriculadas , respectivamente.
La trayectoria de éxito de MG en España no tiene parangón. MG llegó a España con el claro objetivo de hacer accesible la electrificación, tecnología, seguridad y diseño más avanzados. En febrero de 2021 ofrecía una gama de dos modelos totalmente electrificados (ZS EV y MG EHS) y matriculó 27 unidades . 55 meses después ya ha llegado a cifras de seis dígitos en España. De las 746 unidades vendidas en 2021, se pasó a 6.901 en 2022, 29.040 en 2023 y 30.786 en 2024, cifra, esta última, que ya se ha superado en los primeros ocho meses de 2025.
Una sólida estructura
Otro gran pilar del éxito de MG es ofrecer el mejor servicio a sus clientes, con una amplia red de 115 puntos integrales que cubren todo el territorio nacional; y ponerse siempre del lado de los usuarios, con soluciones prácticas y eficaces.
Este año ha puesto en marcha un nuevo almacén de recambios de 10.000 m2 ubicadas en Cabanillas del Campo, Guadalajara. En estas instalaciones se gestionan las 1.500 referencias de recambios de mayor consumo o rotación; el resto están disponibles entre los almacenes de Ámsterdam y Shanghái. El nuevo almacén tiene un compromiso de entrega de recambios con la red oficial de concesionarios de 24 horas para todas aquellas piezas que se utilizan en los intervalos de mantenimiento y también para las referencias de mayor rotación o consumo.
Este almacén cuenta con 35 empleados y afianza, aún más, la sólida presencia de MG en España, donde ha generado más de 1.500 empleos directos entre SAIC Motor Spain y su red de casi 100 concesionarios , y más de 4.000 empleos indirectos. Además, el fabricante automovilístico ha creado un hub logístico con sede en Barcelona, desde donde se gestionan las operaciones de vehículos MG para todo el sur de Europa.