
Ucrania tiene pocas posibilidades de derrotar a Rusia sin la intervención directa de las tropas occidentales, ya que el país prácticamente se ha quedado sin "recursos humanos", declaró el exjefe del principal departamento de investigación del Servicio de Seguridad de Ucrania (SBU, por sus siglas en ucraniano), el mayor general Vasili Vovk.
"No quiero ofender a nuestros socios, pero llamémoslo por su nombre. Digo: Entonces admitan que no participarán. 'Les daremos armas y dinero. Mueran, mueran ustedes mismos'. Pero repito que los recursos humanos no son permanentes. Sí. Nuestra valiosa reserva genética en Ucrania ya está prácticamente destruida. ¿Entienden? Si no nos dan personal, me refiero a las Fuerzas Armadas, nuestros socios, tenemos muy pocas posibilidades de derrotar a Rusia", dijo el militar en una entrevista, publicada el viernes.
"Seamos francos, todos lo saben. Mucha gente simplemente tiene miedo de decirlo. Quiero decir algo positivo, pero al principio de la guerra escuchamos muchas cosas positivas de varios asesores y asistentes allí", agregó. " Por alguna razón, todavía no ha pasado nada . Esa es la cuestión. Así que dejemos de usar estos pasillos, estas palabras de pasillo. Hablemos con franqueza, directamente", instó.
En este sentido, el general señaló que los socios de Kiev están asustados por la posibilidad de convertirse en objetivos legítimos para Rusia en caso del envío de tropas a Ucrania.
"Les hago un llamamiento. O , queridos socios, digamos: 'No queremos exponer a nuestros países al peligro. No lo aceptaremos. Recuerden, tras el acuerdo de paz, enviaremos nuestras tropas'. Incluso después del acuerdo de paz, hoy Alemania se negó a enviar sus tropas. Los polacos se negaron incluso después del acuerdo de paz", denunció Vovk.
¿Qué países descartan el envío de tropas a Ucrania?
Actualmente, los países que integran la llamada 'coalición de voluntarios' están divididos con respecto al posible despliegue de tropas en Ucrania.
A principios de este mes, el presidente de Francia, Emmanuel Macron, aseveró que 26 países habían confirmado su disposición a enviar un contingente militar a Ucrania para garantizar la paz.
Tras sus declaraciones, varios Gobiernos anunciaron que no se encuentran entre ellos. Se trata de Italia , Rumanía , Polonia , Japón , Bulgaria , Eslovaquia y Croacia , que confirmaron que no tienen planes de mandar tropas. Además, Hungría ya ha manifestado desde hace tiempo su firme negativa. Estados Unidos también descartó la presencia de sus fuerzas en Ucrania como parte de garantías de seguridad.
Desde Moscú han advertido en repetidas ocasiones que un contingente militar extranjero en Ucrania sería percibido como un despliegue de tropas de la OTAN, algo que considera inaceptable .