El Informe de Política Monetaria (IPom) del Banco Central sigue generando controversia, particularmente la advertencia que hizo en torno al negativo impacto del aumento del salario mínimo y las 40 horas a la semana en el mercado laboral.
El que entró ahora en la discusión fue Luis Eduardo Escobar, el asesor económico de la candidatura de Jeannete Jara.
Aunque no cuestiona la seriedad del estudio del instituto emisor, el economista reparó en que se debe discutir si los datos administrativos son los únicos que se pueden usar para medir lo que está pasando en el mercado laboral.
Y en ese punto dijo que las contribuciones al seguro de desempleo y aquellas que son de pensiones no explican la totalidad del empleo formal.
Con todo, Escobar dijo que las consecuencias de esas medidas no son una