Por: Guillermo Hurtado 13/09/2025 08:10:00
En mi artículo del sábado pasado (6 de septiembre de 2025) hice la pregunta de por qué el pronombre personal de primera persona en español era unidimensional, es decir, por qué no tenía, una dimensión de género (como en “nosotros” y “nosotras”) o de respeto (como en “tú” y “usted”). Las respuestas que ofrecí a esa pregunta tomaron en cuenta consideraciones gramaticales, pragmáticas y políticas.
En este artículo haré otra pregunta: ¿qué significa, desde un punto de vista metafísico, que el pronombre de primera persona sea unidimensional? Para responder esta interrogante saldré del campo de la lingüística para entrar en el de la filosofía.
Una respuesta que, a primera vista, podría parecer inocente o incluso completamente desencaminada —pero