Hasta el sitio de la emergencia se desplazó equipo técnico de la Dirección Departamental de Gestión del Riesgo de Desastres de Casanare, quienes realizaron un recorrido por las diferentes zonas del alud de tierra, desde su corona hasta su parte final, en el lecho del río Cusiana.
“Se presenta un fenómeno de remoción en masa de tipo rotacional, litológicamente compuesto por intercalaciones de lutitas y lodolitas (tipos de roca), fracturadas de la formación lutitas de macanal. El movimiento generó un desplazamiento de por lo menos 150 mil metros cúbicos de material. Se observan resumideros, agrietamientos en los costados y en la corona. Aunado, recordemos la presencia de las fallas de Chámeza y Pajarito”, señaló el ingeniero Guillermo Pérez.
En la inspección técnica acudió también el direc