Por: José Eliseo Baicué Peña
Víctor Hugo, dijo que la ciudad es una escritura: aquel que se desplaza en la misma, el habitante de la ciudad, es un tipo de lector que, según sus obligaciones y sus desplazamientos, toma fragmentos del escrito para actualizarlos en secreto.
Todo esto está cobrando mucho sentido a propósito de las macro-dimensiones que está tomando el transporte, la semaforización, el parque automotor, la acción de los guardas de tránsito y, por supuesto, los peatones.
Es evidente que las proporciones de crecimiento que vinieron, con gran ímpetu, a partir de las dos últimas décadas del siglo XX y los despliegues que estamos experimentando en el XXI son casi incalculables.
Quizás, los urbanizadores de las grandes y pequeñas ciudades no calcularon bien las proporciones de cr