Tener dinero guardado en casa es algo tan común como antiguo. Desde los clásicos sobres escondidos en cajones hasta las cajas fuertes domésticas, muchas familias españolas optan por tener efectivo a mano para emergencias o simplemente por comodidad. Sin embargo, cada vez es más frecuente preguntarse si Hacienda pone límites a esta práctica y qué consecuencias puede tener guardar grandes sumas en metálico en el domicilio.

La respuesta sorprende a muchos: no existe un límite legal sobre la cantidad de efectivo que puedes tener en casa , pero eso no significa que estés libre de riesgos. La clave está en poder justificar el origen del dinero si Hacienda lo exige. Si no se acredita con documentación como nóminas, contratos o facturas, el efectivo puede ser considerado dinero opaco, con s

See Full Page