El exvicepresidente del Gobierno y exlíder de Podemos, Pablo Iglesias , ha explicado recientemente por qué dos de sus tres hijos están matriculados en un colegio privado del municipio madrileño de Las Rozas , pese a su trayectoria crítica hacia este modelo educativo. Según Iglesias, la decisión responde a la presión social que recibían los menores, y no a un cambio de principios educativos.

En una entrevista con Agencia Efe con motivo de la presentación de su libro Enemigos íntimos , Iglesias detalló que la escuela elegida es laica y privada , y que la prioridad de los padres fue garantizar el bienestar de sus hijos dentro del centro. La eurodiputada Irene Montero, madre de los menores y candidata de Podemos a las próximas elecciones generales, apoyó esta decisión.

Durante su trayectoria política, Iglesias había cuestionado duramente la educación privada, llegando a criticar a ministros socialistas por optar por este tipo de centros. En una entrevista radiofónica, el exlíder de Podemos llegó a afirmar que “papá y mamá que quieren llevar al niño al colegio privado súper especial lo hacen porque no quieren que haya niños gitanos , hijos de inmigrantes o de familias de clase obrera , para que no se mezclen con ellos”.

No obstante, en esta ocasión, Iglesias aclaró que su elección no significa un abandono de la escuela pública. De hecho, según explicó un colaborador de Cataluña Radio , su hija continuará en la escuela pública , mientras que los otros dos hijos asistirán al colegio privado. “No deja la pública, porque su hija seguirá en un centro público”, afirmó el presentador de la emisora al relatar la conversación con el exvicepresidente.

El dirigente subrayó que la decisión de escolarizar a sus hijos en un colegio privado cooperativo tiene como objetivo situarlos en el centro de su bienestar , más allá de consideraciones ideológicas o políticas. Iglesias indicó que los cambios en la educación de sus hijos se produjeron por motivos que prefiere mantener privados, aunque enfatizó que la presión social que enfrentaban los menores fue un factor decisivo.

El caso ha generado debate por la aparente contradicción entre las críticas de Iglesias hacia la educación privada y su decisión personal de optar por este modelo para sus propios hijos. Sin embargo, el exlíder de Podemos insiste en que su postura política sobre la educación pública se mantiene intacta, y que su elección responde exclusivamente a garantizar condiciones favorables para sus hijos en su entorno escolar.

Este episodio pone de relieve la complejidad de conciliar convicciones políticas con decisiones familiares, en un contexto donde la educación sigue siendo un tema sensible y muy debatido en España. Iglesias y Montero parecen haber buscado un equilibrio entre la coherencia pública y el cuidado individual de sus hijos, priorizando su bienestar frente a presiones externas o expectativas sociales.