Resulta común en el desarrollo psicosocial de los niños la presencia en sus vidas de un amigo invisible , un personaje ficticio que un niño crea con su imaginación y con el que interactúa como si fuera real. Este fenómeno generalmente se da entre los 2 y los 8 años aunque puede alargarse un poco más y acaba desapareciendo por sí solo. Salvo casos muy inusuales, no supone un problema.

Pero esta presencia en la vida de los menores de un amigo invisible ha podido dar un salto adelante apoyado en la inteligencia artificial (IA) y unido al abuso de pantallas en niños y adolescentes . La combinación de ambas está generando una adicción emergente: la dependencia de compañeros de inteligencia artificial o avatares .

Mucho tiempo en soledad frente al móvil y relacionándose solo

See Full Page