El Sistema Privado de Pensiones (SPP) ha dejado de permitir el retiro del 95.5% de los fondos acumulados, una modalidad que utilizaba casi la totalidad de jubilados, según informó Arturo García, presidente del comité especializado de empresa, banca y finanzas del Colegio de Economistas de Lima.

La práctica de retirar la mayor parte de los ahorros previsionales era la preferida por los trabajadores al momento de jubilarse. El especialista señaló que esta tendencia dejaba prácticamente sin recursos a quienes optaban por esta alternativa frente a las pensiones tradicionales.

«Desde que estaba disponible esa opción, el 98% de los trabajadores por jubilarse optaba por el retiro del 95.5% de sus fondos previsionales, dejando de lado la pensión programada o la vitalicia», precisó a la Agencia

See Full Page