En un contexto donde la demanda por seguridad en barrios cerrados y countries no deja de crecer, la Cámara Argentina de Seguridad Electrónica (Casel) advierte sobre una serie de falencias estructurales que afectan la eficacia de los sistemas de protección en estos espacios. La falta de planificación, la ausencia de asesoramiento profesional, el uso incorrecto de tecnología y la ausencia de protocolos de supervisión son algunos de los factores que limitan el desarrollo de modelos de seguridad sostenibles y eficientes.
Según diversos estudios y experiencias recogidas por empresas asociadas a Casel, muchas urbanizaciones privadas presentan una debilidad común: la ausencia de un responsable directo del dispositivo de seguridad. Esto impide una trazabilidad efectiva ante fallas, impide la iden