Por Eduardo Balestena
Desde el retrato de los habitantes de Salinas y Monterey , al diálogo con los guerrilleros zapatistas, al testimonio de la migración de los “Okies” a California, las crónicas del frente en la Segunda Guerra Mundial o a la necesidad de mostrar una visión de los Estados Unidos de su tiempo, su literatura tiene la aptitud de plantear en términos muy sencillos interrogantes muy hondos.
Itinerarios
2022, la pandemia comenzaba a ceder y las restricciones iban haciéndose menores y entonces, de pronto, emprendí mi primer viaje en moto a Santa Cruz; llevaba el libro Travels with Charley (in serch of America) (“Viajes con Charley, en busca de América”).
Corría el año 1960; el escritor se planteaba haber escrito sobre muchas cosas, pero que sin embargo existían aspectos d