La muerte de un ser querido es una situación difíci l que, además del impacto emocional, suele generar dudas sobre los trámites que deben seguirse, especialmente si el fallecimiento ocurre en casa.
En Colombia, existen protocolos legales según la causa del deceso , y conocerlos evita problemas judiciales y administrativos.
Luis Fernando López, director del grupo de Búsqueda y Rescate (BYR) de Manizales , explica que lo primero es distinguir entre dos tipos de muerte: por causas naturales y muerte violenta.
Cuando la persona muere por causas naturales y tiene un médico tratante o está afiliada a una EPS, corresponde a ese profesional o entidad expedir el certificado de defunción. “Muchos servicios funerarios ayudan con ese trámite, pero legalmente la responsabilidad recae en el