Este sábado 13 de septiembre, el mundo celebra el Día Mundial de la Arepa, una fecha que va más allá de lo gastronómico. La arepa, ese disco de maíz que acompaña desayunos, cenas y celebraciones, es también símbolo de identidad cultural, historia compartida y evolución social.
Un alimento con raíces profundas
Aunque Colombia y Venezuela comparten el protagonismo de este plato, sus versiones son distintas y reflejan tradiciones propias. En Colombia, la arepa suele ser más plana y ancha, perfecta para acompañar quesos, mantequilla o guisos. En Venezuela, en cambio, es más gruesa y pequeña, ideal para rellenar con carnes, vegetales o salsas.
La disputa sobre su origen sigue abierta, pero lo cierto es que ambos países han hecho de la arepa un emblema nacional. Su versatilidad ha permitido q