El secretario de Estado de Estados Unidos, Marco Rubio, llegó a Tel Aviv este domingo a las 9:00 de la mañana (hora local). Fue recibido por el embajador estadounidense en Israel, Mike Huckabee. Su visita se produce en un contexto de creciente tensión debido a la guerra en Gaza y la presión internacional por el reconocimiento de un Estado palestino.

Rubio tiene una agenda repleta de actividades, que incluye reuniones con autoridades israelíes y un momento simbólico en el Muro de los Lamentos en Jerusalén. La oficina del primer ministro Benjamin Netanyahu confirmó que la visita también incluirá la inauguración de un túnel turístico en el barrio Silwan y un homenaje al activista conservador Charlie Kirk, asesinado recientemente en Utah.

Durante su estancia, Rubio busca reforzar la relación bilateral y discutir la postura de Estados Unidos frente a los movimientos europeos que consideran reconocer a Palestina como un Estado independiente en la próxima Asamblea General de la ONU. La Casa Blanca ya ha expresado críticas a esta iniciativa.

Antes de su viaje, Rubio abordó las tensiones con Netanyahu tras el ataque israelí en Doha contra líderes de Hamas. "Lo que ocurrió, ocurrió. No estábamos contentos, el presidente tampoco. Pero no va a cambiar la naturaleza de nuestra relación con los israelíes", afirmó en una conferencia de prensa.

Netanyahu, por su parte, ha endurecido su discurso contra Hamas, afirmando que la eliminación de sus líderes es clave para poner fin a la guerra en Gaza. En un mensaje en la red social X, dijo: "Los jefes terroristas de Hamas que viven en Qatar no se preocupan por la gente en Gaza. Bloquearon todos los intentos de cese el fuego para prolongar la guerra indefinidamente".

Rubio también intentó calmar las tensiones entre Estados Unidos e Israel, afirmando que la reciente ofensiva no afectará los lazos bilaterales. "No va a cambiar la naturaleza de nuestra relación con los israelíes, pero vamos a tener que hablar sobre ello", indicó antes de su llegada a Israel.

La visita de Rubio se produce en un momento crítico, ya que la comunidad internacional expresa preocupación por la crisis humanitaria en Gaza y la escalada de la violencia en la región.