Las calles de Cali pronto dejarán de ver a los voceadores de El País ofreciendo su ejemplar del día. El periódico, considerado durante décadas uno de los más influyentes del país, anunció que este 15 de septiembre circulará por última vez en su edición impresa. El sonido de las rotativas se apagará, y con él, un pedazo de la historia del periodismo colombiano.

Lo que sucede con El País no es un caso aislado. La crisis de los medios impresos ha golpeado con fuerza en todo el mundo. El alto costo del papel, la caída en la pauta publicitaria y el vertiginoso avance de las plataformas digitales han puesto en jaque a publicaciones que parecían inquebrantables. La inmediatez de la noticia en el celular ha desplazado al ritual de pasar las páginas en las mañanas.

Expertos lo describen como un f

See Full Page