Este domingo, las portadas de varios medios reflejan una creciente preocupación en España. Por un lado, El Mundo destaca un llamado de auxilio del expresidente José Luis Rodríguez Zapatero al líder independentista Carles Puigdemont. Según el diario, Zapatero ha solicitado apoyo a Puigdemont para mantener la gobernabilidad del gobierno de Pedro Sánchez, en medio de escándalos de corrupción que afectan al PSOE. El expresidente ha estado en contacto con líderes de Junts en Suiza, donde ha argumentado que la ley de amnistía enfrenta dificultades debido a un sentimiento patriótico exacerbado en ciertos sectores del Estado.
Zapatero ha instado a los independentistas a ser pacientes y ha enfatizado la importancia del diálogo. Sin embargo, Junts ha respondido que no apoyarán la conocida como ley Bolaños, a menos que se cumplan sus demandas. El Mundo también informa que Zapatero ha pedido ayuda para aprobar los presupuestos, pero los independentistas exigen resultados concretos.
Por otro lado, El País y La Vanguardia alertan sobre el ascenso de la extrema derecha en España, representada por Vox. El País señala que tanto el gobierno como el PP se culpan mutuamente por este crecimiento, pero carecen de una estrategia efectiva para detenerlo. Un ministro socialista compara la situación actual con el auge de Podemos en 2015, sugiriendo que el PP podría estar abriendo la puerta a Vox al endurecer su discurso.
La Vanguardia, por su parte, amplía la perspectiva al señalar que la ultraderecha también está ganando terreno en Europa, con un notable crecimiento de la AfD en Alemania. Expertos advierten que estos partidos están dejando de ser fenómenos circunstanciales y están logrando un apoyo estructural, alimentando el miedo y la insatisfacción de la clase trabajadora.
Ambas situaciones reflejan un panorama político tenso en España y Europa, donde el diálogo y la gobernabilidad se ven amenazados por el auge de la extrema derecha y las demandas de los partidos independentistas.