El primer ministro de Israel, Benjamín Netanyahu, considera que la estrecha cooperación que une a su país con Estados Unidos es tan " fuerte y duradera" como   el Muro de las Lamentaciones, según lo declaró este domingo durante la visita que hizo a este sagrado para el judaísmo junto con el secretario estadounidense de Estado, Marco Rubio, que  llegó a la nación hebrea para discutir el impacto del ataque israelí contra miembros de Hamás en Doha, Catar. 

"Creo que la visita [de Rubio] es un testimonio de la durabilidad y la fortaleza de la alianza entre Israel y Estados Unidos, que es tan fuerte y duradera como las piedras del Muro de las Lamentaciones que acabamos de tocar ", declaró Netanyahu, citado por The Times of Israel.

"Bajo la Presidencia de [Donald] Trump y el secretario Rubio, esta alianza nunca ha sido tan fuerte, y lo apreciamos profundamente", continuó el primer ministro, antes de darse la mano y abandonar el lugar juntos.

Decisión de Netanyahu

La agresión israelí provocó ciertas críticas de Washington hacia Tel Aviv, ya que Catar es también uno de sus socios clave en la región. El presidente de EE.UU., Donald Trump, lamentó lo ocurrido, recordando que la decisión fue tomada, no por él, sino por Netanyahu. "Bombardear unilateralmente dentro de Catar, una  nación soberana y aliada cercana  de Estados Unidos, que está trabajando muy duro y asumiendo valientemente riesgos con nosotros para negociar la paz, no hace avanzar los objetivos de Israel ni de Estados Unidos", comentó Trump.

No obstante, sostuvo que eliminar a Hamás, movimiento palestino al que acusó de beneficiarse del sufrimiento de los residentes de la Franja de Gaza, "es un  objetivo que merece la pena ".

  • El objetivo del ataque israelí fueron  negociadores de Hamás  que se encontraban en Doha discutiendo una propuesta de alto el fuego impulsada por EE.UU. para la Franja de Gaza. Entre los asistentes  figuraban  Zaher Jabarin y Khalil al Hayya. Hamás  aseveró  que su cúpula sobrevivió al ataque, aunque al menos  seis personas murieron , entre ellas el hijo de Al Hayya, el director de su oficina, tres escoltas y un miembro de la Fuerza de Seguridad Interna de Catar.
  • El ataque  fue condenado  por los países de la región, varias naciones latinoamericanas, la Unión Europea, así como por  Rusia y China .
  • El primer ministro catarí, que  calificó  el ataque de "terrorismo de Estado" y de intento de desestabilizar la seguridad regional, aseguró que Catar "no tolerará" ninguna violación de su soberanía y anunció que se reserva el derecho a "responder" a este " ataque descarado " por parte de Israel.