En una colaboración estratégica con la empresa de Energía del Quindío (Edeq ), la Universidad del Quindío ha instalado más de 800 paneles solares, posicionándose como un líder en energía renovable en la región. Este proyecto, que se gestó en 2023, no solo representa un avance significativo en materia de sostenibilidad, sino que también se traduce en ahorros y beneficios ambientales tangibles .
En 2024, se completó la primera fase con la instalación de 442 paneles solares en la cubierta del edificio de Ciencias Básicas y Tecnológicas. Este sistema genera hasta 300,000 kilovatios por hora al año, reduciendo el consumo de energía de la red convencional en casi un 60%. La energía producida abastece a varios bloques de la universidad, incluyendo los administrativos 1 y 2, el coliseo, l