El ‘decretazo’ del Presupuesto General de la Nación de 2026 comienza a tomar forma. Por segundo año consecutivo, el Congreso no se pronunció sobre el monto de la iniciativa, lo cual abre las puertas a que el proyecto sea emitido vía decreto por la Casa de Nariño.
Según la ley, las comisiones económicas tenían hasta las 11:59 p. m. de ayer para decidir si se daba luz verde al desfinanciado monto de 556,9 billones de pesos presentado por el gobierno del presidente Gustavo Petro o si se llegaba a un acuerdo alrededor de una cifra más acorde con las finanzas de la Nación y no tener que estar obligados a tramitar una tributaria de 26 billones de pesos.
‘Detrás del presupuesto inflado del gobierno Petro hay nuevos impuestos que va a pagar la gente’: Angélica Lozano
Sin embargo, el jueves, cua