El presidente Javier Milei ha iniciado su campaña nacional de cara a las elecciones de octubre. Desde la Quinta de Olivos, se han confirmado las ciudades que visitará, aunque aún no se han fijado las fechas exactas. Un alto funcionario de la Casa Rosada indicó que el cronograma se definirá este lunes.
La estrategia electoral se coordinará en una nueva mesa política nacional, que incluye a Milei, su hermana Karina, y otros miembros clave como Guillermo Francos y Patricia Bullrich. La primera reunión se llevó a cabo el martes pasado y se repetirá hoy a las 9:30 horas. Esta mesa fue creada a solicitud de Milei para establecer el rumbo de la campaña, donde él tendrá la última palabra.
A pesar de las tensiones internas, se busca minimizar las confrontaciones hasta después de las elecciones. Un miembro del karinismo expresó: "Tenemos que centrarnos en cómo revertir la tendencia a cuarenta días de las elecciones. No es nada". Sin embargo, otros en el partido sostienen que hay diferencias significativas en la forma de hacer campaña.
Milei planea asumir un papel protagónico en la campaña, con un enfoque en el trabajo territorial para movilizar el voto libertario. Aunque el cronograma no está completamente definido, se anticipa que el lanzamiento de la campaña se realizará en Córdoba, donde Milei obtuvo un fuerte apoyo en las elecciones anteriores.
En Córdoba, el candidato a diputado nacional, Gonzalo Roca, es relativamente desconocido, lo que podría complicar la contienda. Enfrentará a candidatos con mayor reconocimiento, como Natalia de la Sota y Juan Schiaretti.
La campaña también se extenderá a Santa Fe, donde Milei se enfrentará a un panorama complicado tras las recientes elecciones provinciales. Agustín Pellegrini, un joven militante libertario, será el candidato en esta provincia.
Otras provincias clave en el calendario incluyen Mendoza y Corrientes, donde se espera que el actual ministro de Defensa, Luis Petri, y la modelo Virginia Gallardo lideren las boletas. La campaña en Buenos Aires se comenzará a definir en una reunión del comando bonaerense, donde Milei decidirá las estrategias a seguir.
Finalmente, se están redefiniendo las estrategias para presentar al candidato a diputado nacional, José Luis Espert, quien ha sido considerado demasiado radical para atraer a los votantes del ex Juntos por el Cambio. La campaña se intensificará en las próximas semanas, con el objetivo de revertir la desmotivación en la militancia tras la última derrota electoral.