Entre enero y marzo de 2022, las aduanas de Tamaulipas experimentaron una drástica caída en la recaudación del Impuesto Especial sobre Producción y Servicios (IEPS) aplicado a combustibles. Esta disminución alcanzó los 29 mil 330 millones de pesos, lo que representa un 73% en términos reales. Según informes de la Defensa Nacional, divulgados por Guacamaya Leaks, esta caída se atribuye principalmente al contrabando técnico y bronco de diésel y gasolina, así como a un estímulo fiscal del gobierno federal para controlar los precios de los combustibles.
El informe detalla que, a pesar de un incremento de 19 mil 113 millones de pesos en la recaudación de aduanas durante el mismo periodo, el IEPS petrolero sufrió una notable disminución. "En enero-marzo de 2022, la recaudación de las aduanas registró un incremento, sin embargo, el IEPS petrolero acumuló una caída de 29 mil 330 millones (73.5 % real)", se menciona en el documento.
Desde marzo de 2021, la aduana de Nuevo Laredo está bajo el control de la Marina, como parte de un programa piloto que culminó con la toma de control total de puertos y aduanas por parte del Ejército y la Marina en junio de ese año. Sin embargo, el informe aclara que no se puede atribuir la caída de la recaudación a estos cambios de mando. En cambio, se señala que la causa principal es el subsidio del 100% impuesto por la Secretaría de Hacienda y Crédito Público en ese momento.
"Los cambios de mandos en aduanas se realizaron a partir de octubre de 2020 para aduanas marítimas y desde el 1 de marzo de 2021 para las fronterizas, por lo que carece de sentido afirmar que dichos movimientos provocaron un cambio en la introducción ilegal de combustibles hacia las aduanas fronterizas", advierte el informe.
Además, se destaca que no hay relación entre la toma de control de estas aduanas y la disminución de la importación de lubricantes, ya que los datos comparan periodos consecutivos y no anuales. Por ejemplo, la importación de lubricantes pasó de 58 mil barriles diarios en octubre de 2020 a 77 mil barriles en octubre de 2021.
Una revisión de los ingresos desde 2018 muestra que la aduana de Nuevo Laredo, bajo control militar desde marzo de 2021, pasó de recaudar mil 600 millones de pesos en marzo de ese año a solo 861 millones en octubre. La aduana de Tampico también sufrió una caída significativa, pasando de 342 millones a 40 millones en el mismo periodo. Para abril de 2022, la situación era crítica: Nuevo Laredo recaudó 157 millones, Tampico solo 4 millones y Altamira 17 millones.
En octubre de 2022, un año después del inicio de la caída, la ANAM reportó ingresos nulos por concepto de IEPS en la aduana de Tampico. Sin embargo, las aduanas de Tamaulipas han comenzado a recuperar sus cifras de 2021. En mayo de 2023, Nuevo Laredo reportó 2 mil 297 millones de pesos por IEPS, Tampico 123 millones y Altamira 14 millones.