En la Ciudad de México, más de 107 mil personas de 15 años o más no saben leer ni escribir , de acuerdo con el Censo de Población 2020. Aunque la capital presenta una de las tasas de analfabetismo más bajas del país, el rezago persiste y se concentra en adultos mayores , mujeres con dobles jornadas y habitantes de pueblos y barrios originarios.
Para enfrentar este desafío, los diputados Pablo Trejo Pérez y Xóchitl Bravo Espinosa presentaron una iniciativa que exhorta a la Secretaría de Educación, Ciencia, Tecnología e Innovación (SECTEI) a fortalecer los programas de alfabetización digital en las 16 demarcaciones .
La propuesta busca aprovechar la infraestructura de los Puntos de Innovación, Libertad, Arte, Educación y Saberes ( PILARES ) para atender tanto el analfabetismo