Con esta decisión, se busca una protección más temprana frente a eventuales brotes de sarampión y garantiza un uso responsable de los recursos.

El Ministerio de Salud de la Nación anunció que a partir de 2026 la segunda dosis de la vacuna contra el sarampión se aplicará a los 18 meses, en lugar de a los 5 años. El objetivo es asegurar una protección temprana y más efectiva y un aumento en la efectividad de la estrategia.

Según el Gobierno nacional, la edad óptima para administrar la segunda dosis se basa en consideraciones programáticas para lograr mayor cobertura. “Esta gestión decidió dar este paso que implica una inversión de 4,2 millones de dólares y que se financiará con el ahorro logrado en la compra eficiente de la vacuna antigripal”, subrayó la viceministra de Salud de la Nación,

See Full Page