Sobre los animales domésticos, especialmente perros y gatos , se debe mantener vigente la cartilla de vacunación, acudir al veterinario y dar seguimiento a las campañas preventivas.
Al referirse a la alerta generada en el país por dos fallecimientos a causa de rabia en personas, el M.V.Z. Daniel Ramírez Badillo, docente en Salud Pública e Inocuidad Agroalimentaria de la Facultad de Agronomía y Veterinaria, señaló que la situación actual no es extrema, aunque la sociedad debe asumir las medidas preventivas necesarias con los animales y mascotas.
Explicó que cualquier mamífero puede transmitir la enfermedad, aunque los más susceptibles son perros y gatos. Por ello, recalcó la importancia de la vacunación antirrábica como la principal medida de prevención, dado que se trata de una enferme