Cada año, la administración del presidente de Estados Unidos decide si mantiene o no la certificación de la lucha antidrogas sobre Colombia, una decisión determinada principalmente por los resultados que tiene el país en incautación de drogas , reducción de cultivos ilícitos y caída en la llegada de drogas desde el país hacia Estados Unidos.
Este año la decisión del gobierno Trump fue de descertificar a Colombia por cuenta de los pocos resultados que se han logrado en detener el flujo de drogas a suelo estadounidense.
En Caracol Radio le explicamos los alcances y detalles de la decisión tomada por el gobierno Trump:
¿Qué ocurre ahora?
Tras la publicación del memorando, la decisión se envía al Congreso y se hace pública en el Registro Federal . El principal asesor para asunt