
TOKIO (AP) — Faith Kipyegon se alejó del pelotón para lograr la noche del martes una victoria ampliamente esperada y un récord al empatar su cuarto campeonato mundial en los 1.500 metros.
Kipyegon registró un tiempo de 3 minutos y 52.15 segundos, casi tres segundos por delante de su compatriota Dorcus Ewoi, pero aproximadamente tres segundos detrás del récord mundial que estableció a principios de este año.
Corriendo al frente durante casi las cuatro vueltas en el Estadio Nacional de Tokio, Kipyegon llegó a la meta para unirse a Hicham El Guerrouj como apenas la segunda persona en ganar cuatro títulos mundiales en la distancia. Mostró cuatro dedos después de cruzar la meta.
"Estoy tan feliz de representar a mi país y ganar medallas", dijo. "Pienso en romper barreras cada vez".
La victoria pone un punto de exclamación en una temporada que comenzó con su intento fallido en una búsqueda muy publicitada para convertirse en la primera mujer en bajar los cuatro minutos en la milla, pero que incluye el récord mundial y, ahora, el título número cuatro.
"El desafío fue muy difícil", dijo sobre el desafío de los cuatro minutos. "Pero me dio confianza de que al venir aquí sabía que era capaz de defender mi título y correr una carrera hermosa como lo hice hoy".
En total, Kipyegon tiene cuatro títulos mundiales y tres olímpicos en los 1.500 metros, junto con el título de 5.000 en los mundiales de 2023 y los Juegos Olímpicos de París 2024.
Volverá a la pista esta semana para defender su corona en los 5.000, lo que debería ser una competencia más ajustada Se espera que enfrente a Gudaf Tsegay y Beatrice Chebet, quienes se saltaron los 1.500 para centrarse en los 10.000.
Con esas dos ausentes, y con la etíope Diribe Welteji perdiéndose el Mundial debido a una suspensión por dopaje, la australiana Jessica Hull fue la única otra corredora en el grupo con una de las cinco mejores marcas del año.
Hull se mantuvo cerca de Kipyegon durante tres vueltas y media, pero la keniana fue superior en el remate al duplicar su ventaja de 1.31 segundos en los últimos 200 metros y parecía fresca al cruzar la meta
Quizás el signo más revelador de cómo Kipyegon domina se produjo después de la carrera. Con Ewoi y Hull retorciéndose en el suelo, Kipyegon corrió, dio una palmada a Ewoi en el pecho, luego se inclinó para agarrar a Hull por el brazo y levantarla.
Hull se llevó el bronce junto con la plata que ganó en París el año pasado. Este es el primer gran medalla de cualquier color para Ewoi, una keniana de 28 años que entrena en Estados Unidos.
Cordell Tinch ganó la medalla de oro en los 110 metros con vallas, poniendo un alto temporal a un comienzo menos que excelente para Estados Unidos en el campeonato.
Tinch le dio a Estados Unidos su sexta medalla de oro después de cuatro días, además de dos bronces.
Estados Unidos quedó fuera del podio en los 100 metros con vallas femeninos, el lanzamiento de martillo y el salto con pértiga masculino, que a menudo son buenos productores de medallas. También perdió una buena oportunidad de medalla cuando Cole Hocker fue descalificado en las semifinales de los 1.500.
___
Deportes AP: https://apnews.com/deportes